Mipymes consideradas de alto consumo, redujeron sus actividades, dejando a numerosos trabajadores sin empleo y afectando la economía local considerablemente. …
Leer másEconomía
Remiendos y emergencias: particularidades del socialismo en Cuba
La vida dentro de la entelequia revolucionaria ha sido como una carrera de maratón sin zapatillas y sobre pavimento resbaloso. …
Leer másCuentapropistas opinan sobre cierre “temporal” de La Güinera
El primer indicio de la ventisca represiva fue un artículo en Tribuna de La Habana que intentaba ‘endulzar la píldora’. …
Leer másSabor amargo
La última producción de 296,700 toneladas es significativamente menor que los 5 millones en 1958 y los 8 de 1970. …
Leer másVasos sin leche y platos sin arroz
Seis décadas de hambre son un insulto que crece con cada fábula, como aquel vasito de leche de Raúl Castro. …
Leer más¿Como están los precios en Cuba de los alimentos?
La inflación descontrolada, escasez de productos esenciales y restricciones en las importaciones han generado un panorama alarmante en la Isla. …
Leer másInstituto Nacional de Actores Económicos no Estatales: el tiro de gracia a las MIPYMES cubanas
La principal razón del descarrilamiento del sector no estatal es el volumen financiero de mipymes, fuera del control del régimen. …
Leer másSe perdió el pollo: la ‘ayuda’ del Gobierno otra vez perjudica a los cubanos
La escasez ha aumentado después del anuncio del tope de precios y a medida que se agotaba el producto almacenado. …
Leer más71 aniversario del 26 de julio: El sistema cubano ha colapsado
La caída de forma conjunta en más del 50% de las tres principales líneas de ingresos ha acelerado el colapso. …
Leer más‘Distorsión’ del empleo en Cuba: ejército de inspectores, miles de agricultores, maestros y médicos menos
En agricultura y ganadería trabajan 79.800 personas menos que en 2022, en salud pública 44.200 menos y en educación 24.100. …
Leer más